Patronato del Stcecyten

Programa Académico de Licenciatura en Estudios Coreanos

Licenciatura en estudios coreanos

RESUMEN DE LICENCIATURA EN ESTUDIOS COREANOS

Inicia: Agosto 2013 Primera generación.

Sede: Edificio de Sociales y Humanidades

Idiomas requeridos y adquiridos: Español, Coreano e Ingles.

Convocatoria: Del 5 al 22 de marzo y del 8 al 19 de abril.

Examen: del 15 de abril al 31 de mayo en el edificio Complex.

Resultados: a partir del 19 de julio de 2013.

Espacios: 20 espacios para los mejores puntajes del examen de selección.

Estancia en Corea: 5to y 6to semestre

Campo de Acción:

  • En su mayoría las empresas situadas en el cuadro son fábricas de electrónicos, por lo que los campos ocupacionales pueden ser en el área administrativa, de relaciones comerciales favoreciendo con la preparación profesional las relaciones economías de las empresas y las relaciones de trabajo de los empleados de las mismas. También en organismos gubernamentales tales como: Embajada de Corea en México, y de México en corea, Centro Cultural Coreano, Etc.
 
  • En el campo de la Lingüística puede desempeñar diversas actividades dentro y fuera de las instituciones, empresas u organizaciones, realizando traducciones e interpretando el idioma inglés y español, apoyando en el establecimiento y consolidación de las relaciones socio-culturales entre México, Corea y América Latina.

 

Misión

Formar profesionales en estudios coreanos con alto grado de competencias en el área de la comunicación con conocimientos y capacidades de interacción en diversos en contextos derivados del intercambio económico político social y cultural de Corea con México y América Latina, para desempeñarse con éxito en empresas e instituciones coreanas.

Visión

Ser un programa educativo de excelencia y prestigio en la formación de profesionales, con una formación humanista, con alto grado de competencias en comunicación y profundos conocimientos en diversos contextos, que incorpora a sus egresados en diversas áreas de los sectores: productivo, social y de servicios derivados de las relaciones diplomáticas de Corea con México y América Latina.

Propósito

Formar profesionistas en Estudios Coreanos capaces de conocer, analizar y comprender los diversos escenarios socio-históricos, culturales, económicos, comerciales y políticos de Corea, siendo esto posible al establecer procesos de comunicación bidireccional al traducir e interpretar las distintas formas de pensamiento de la sociedad coreana a través de desarrollar habilidades lingüísticas en el idioma Coreano, Inglés y Español; aplicando las leyes, tratados y protocolos políticos requeridos por los países involucrados, en el fortaleciendo de las relaciones diplomáticas, intercambios culturales y económicos; además de proponer estrategias que coadyuven al desarrollo social y empresarial entre los países de México, Corea y América Latina, siendo un profesionista que participe en esos contextos con una actitud humanista, responsable y ética profesional, propiciando así mismo el respeto por la diversidad cultural.

Perfil de egreso

Comprender y analizar el contexto y desarrollo socio histórico, económico, político y cultural de los países pertenecientes a la región Asia-Pacífico, haciendo uso de dichos conocimientos al diseñar y proponer estrategias que coadyuven al desarrollo social y empresarial de los países involucrados, a través de la investigación y de estudios comparativos de sociedad-gobierno que favorezcan el desarrollo y fomento de las relaciones bilaterales entre México y Corea, siendo responsable y ético en su actuar profesional.
 
Analizar, valorar y participar en los escenarios culturales donde se desarrollan las relaciones transpacíficas, al identificar los núcleos problemáticos y ser capaz de intervenir sin afectar y/o modificar el contexto e ideología, siendo respetuosos y fortaleciendo los intercambios culturales.
 
Hacer uso de los idiomas español (nativo), inglés y coreano para expresarse de manera escrita y verbal, que le permita desenvolverse profesionalmente en el contexto México-Coreano, al comprender las estructuras gramaticales de escritura y las formas de comunicación en escenarios determinados, alcanzando el nivel Topik 5 para el idioma coreano, nivel OPic (IH: Intermediate High), Toeic Speaking (7: 160-180), SEPT (8), Toeic (870), Toefl CBT (240), Toefl IBT (90) para el inglés

 

 

Líneas de formación

Económico-administrativo

  • Proceso Administrativo
  • Seminario del Desarrollo Regional Asia-Pacifico
  • Introducción a la Administración
  • Fundamentos del Pensamiento Económico Coreano
  • Seminario de Comercio Exterior Coreano
  • Seminario de Investigación: Empresas Coreanas en México y A.L.
  • Desarrollo Organizacional
  • Relaciones Diplomáticas Comerciales México-Corea
  • Política Exterior Coreana
  • Política Exterior de México
  • Economía Política Internacional
  • Relaciones Económicas de México, Corea, Japón y China

 

Lingüístico-comunicativo

  • Coreano Básico
  • Coreano Básico Avanzado
  • Coreano Intermedio Básico
  • Coreano Intermedio Avanzado
  • Coreano Principiante
  • Ingles Profesional Básico
  • Ingles Profesional Intermedio
  • Ingles Profesional Principiante
  • Ingles Profesional Superior
  • Seminario de Traducción (Coreano-Español)
  • Seminario de Traducción e Interpretación (Español-Coreano)
  • Seminario de Traducción Simultánea
  • Adquisición del Idioma

 

Histórico-Social

  • Comunicación en Sociedad y Presentación
  • Seminario de Contexto Axiológico-Cultural del Pueblo Coreano
  • Seminario de Contexto Geográfico y Étnico de Corea
  • Cultura Contemporánea Coreana
  • Liderazgo Internacional
  • Desarrollo Histórico Social de Corea
  • Literatura Coreana Contemporánea
  • Literatura Coreana Moderna
  • Metodología del Acercamiento Intercultural
  • Antecedentes de las Relaciones México-Corea
  • Derecho Internacional Privado
  • Derecho Internacional Publico
  • Teoría de las Relaciones Internacionales
  • Perspectiva Socio-histórica de la Teoría Social

 

Investigación

  • Seminario de Investigación
  • Perspectiva Epistémica de las Ciencias Sociales
  • Perspectiva Teórica y Metodológica para las Ciencias Sociales

 

Integradora

  • Prácticas Profesionales
  • Servicio Social
  • Ética social
  • Desarrollo de Habilidades del Pensamiento
  • Lenguaje y Pensamiento Matemático
  • Tecnologías de la Comunicación y Gestión de la Información

 

 

Estancia en Corea:

De acuerdo a lo planteado para la estancia del estudiante de esta licenciatura en Corea, ésta se distribuye en el 5° y 6° periodo, en los cuales se llevarán a cabo algunas unidades de aprendizaje pertenecientes al área disciplinar, en donde se hará uso de videoconferencias y actividades en plataforma:

  • Seminario de contexto Geográfico y Étnico de Corea
  • Derecho Internacional Público
  • Teoría de las relaciones internacionales
  • Seminario de Contexto Axiológico Cultural del pueblo Coreano
  • Seminario de Desarrollo Regional Asia Pacifico
  • Coreano intermedio básico
  • Coreano intermedio avanzado