Patronato del Stcecyten

Prácticas Profesionales AIE

RESPONSABLE DE PRÁCTICAS PROFESIONALES EN EL CUCSH:
Lic. Jorge Arturo Reyes Murillo
Atención Integral a Estudiantes
del Área De Ciencias Sociales y Humanidades UAN.
Tel. 2118800, ext. 8545
email: aie_cucsyh@hotmail.com

facebook: Atención Integral a Estudiantes Cucsh UAN

 

¿QUÉ SON LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES?

Las prácticas profesionales se pueden concebir como las actividades relacionadas a la formación profesional que el estudiante realiza fuera de la institución con la intención de aplicar, consolidar y ampliar las competencias profesionales desarrolladas a través de las unidades de aprendizaje durante la formación básica y disciplinar, enmarcada dentro del área de las ciencias sociales.

 

¿CUÁLES SON LOS OBJETIVOS DE LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES?

  • Contribuir a la formación integral del estudiante a través del ejercicio constante de vinculación y diferenciación entre conocimiento teórico y la actividad práctica que la realidad profesional presenta.
  • Lograr que los estudiantes en Prácticas Profesionales desarrollen competencias para diagnosticar, planear, intervenir y evaluar situaciones reales concretas relacionadas con el campo de acción de su disciplina.
  • Generar la vinculación entre los programas académicos del área de ciencias sociales con el sector social y productivo.
  • Contribuir con la obtención de información-referente para el rediseño de planes y programas de estudio. 

 

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA REGISTRAR LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES ANTE LA INSTITUCIÓN (UAN)?

- Haber acreditado al menos el 50% de los créditos del programa académico respectivo.

 

Para tu registro, deberás entregar la siguiente documentación en la Dirección de Servicio Social, becas y Prácticas Profesionales (DSSBPP).
- Formato de registro de Programa o Proyecto de Prácticas Profesionales.
- Historial Académico o constancia de créditos cursados con porcentaje.
- Formato de asignación de Prácticas Profesionales.

 

DESCARGAR Formato de Registro de Programa de Prácticas Profesionales

 

DESCARGAR Guía de llenado del Formato de Registro de Programa de Prácticas Prof.

 

DESCARGAR Formato de Asignación de Prácticas Profesionales.

 

NOTA: Para el caso del programa académico de Psicología y dado que se tienen que realizar cuatro tipos de prácticas, deberán registrar ante la DSSBPP la última, es decir, Prácticas Profesionales Clínicas

 
“IMPORTANTE: Se sugiere hacer el registro administrativo de inicio de Prácticas Profesionales inmediatamente después de realizar la carga horaria, para que, teniendo un docente responsable de la unidad de aprendizaje (Prácticas Profesionales) se pueda iniciar el proceso administrativo y seguimiento académico.
 

Las Prácticas Profesionales implican un proceso administrativo en el que interviene la entidad receptora de Prácticas, Atención Integral a Estudiantes del área y la propia Dirección de Servicio Social y Prácticas Profesionales en la universidad. A la vez, esta actividad conlleva un proceso académico en tu programa respectivo. El docente-tutor de la unidad de aprendizaje será el responsable de darle seguimiento académico a tus Prácticas, resolver y asesorar en dudas y dificultades, así como acreditar al término de esta actividad formativa.”

 

¿CUÁLES SON LOS REQUISITOS PARA LIBERAR LAS PRÁCTICAS PROFESIONALES?

Presentar a la instancia responsable de Prácticas Profesionales en el Área de Ciencias Sociales y Humanidades, en este caso a la Coordinación de Atención Integral a Estudiantes la siguiente documentación:

  1. Oficio de terminación/liberación por parte de la entidad receptora, considerando lo siguiente:
  • Dirigido al Lic. Edgar Raymundo González Sandoval, Director de Servicio Social, Becas y Prácticas Profesionales de la UAN.
  • Explicitar el número de horas realizadas (240) y el periodo (fechas) en que realizaron las prácticas (En el caso de prácticas clínicas el número de horas es 80).

 

Formato de Evaluación al estudiante en Prácticas Profesionales, considerando lo siguiente:
  • Firmado y sellado por el responsable inmediato de la entidad receptora (Institución, programa o proyecto) en que se participó.

  1. Formato de Acreditación de la unidad de aprendizaje Prácticas Profesionales (O en su caso copia de la lista de acreditaciones del profesor-tutor).

 

Presentar en la Dirección de Servicio Social, Becas y Prácticas Profesionales de la UAN lo siguiente:

  • Oficio de terminación/liberación por parte de la institución receptora o programa.
  • Oficio de pre-liberación por parte de la instancia responsable de Prácticas Profesionales en el Área de Ciencias Sociales y Humanidades (AIE).
  • Tres fotografías de estudio, b/n, tamaño credencial, ovaladas.
  • $100.00 pesos

 

IMPORTANTE: La DSSBPP te entregará dos oficios originales de liberación de Prácticas Profesionales, de los cuales un oficio original y fotocopia deberás entregar a la instancia responsable en el CUCSH (Coordinación de Atención Integral a Estudiantes. Aunque en la lista de tu profesor (a) aparezcas como acreditado (AC) Control Escolar no te registrará como tal si no recibe tal copia.

 

DESCARGABLES PRÁCTICAS PROFESIONALES:

DESCARGAR Formato de Evaluación al estudiante en Prácticas Profesionales

DESCARGAR Formato de Acreditación de Prácticas Profesionales

DESCARGAR Propuesta de Reporte parcial de Prácticas Profesionales

DESCARGAR Propuesta de Memoria final de Prácticas Profesionales

 

Listado de solicitudes de Prácticas Profesionales. INSTANCIAS RECEPTORAS
 
2014 2015 2016
Psicología Psicología Psicología
Comunicación y Medios Comunicación y Medios Comunicación y Medios
Ciencias de la Educación Ciencias de la Educación Ciencias de la Educación
Ciencia Política Ciencia Política Ciencia Política
Filosofía Filosofía Filosofía
Lingüística Aplicada Lingüística Aplicada Lingüística Aplicada
Estudios Coreanos Estudios Coreanos Estudios Coreanos
P.A. Puericultura P.A. Puericultura P.A. Puericultura